Nuestra Historia

Todo empezó con el sueño de 9 amigos que individualmente practicaban la actividad del campismo, se reunían para hablar de sus preocupaciones, de sus proyectos, de los  lugares que querían visitar, quedaban, pasaban buenos ratos de convivencia, y decidieron que porqué no compartir ese sentimiento con más personas con su misma pasión, preocupaciones, experiencias, en definitiva, reunir a las personas que les guste el campismo o quieran vivir la experiencia de estas actividades.

Dieron el paso de constituir nuestro Club en el año 1982, y pasan los años y cada día se unen más personas con la misma pasión, por lo que entendieron que no  estaban solos en este mundo del campismo, y rápidamente contamos con más de 100 socios y conectamos con otros club y campistas fuera de Córdoba.

Completamos nuestra organización formando parte de la Federación Española de Clubes de Campismo (FECC), organismo que aglutina a los campistas españoles, siendo al mismo tiempo fundadores de la Federación Andaluza de Clubes Campistas (FACC), que en este caso desea ser el portavoz de los campistas andaluces.

De la misma manera, pertenecemos a la Federación Internacional de Camping y Caravaning (FICC), a cuyas acampadas hemos asistido en diferentes ocasiones como la de Barcelona, Finlandia, Polonia, Portugal, etc., etc.

Por supuesto que no dejamos de ser lo que somos: El Club Campista de Córdoba, pero salimos de nuestra provincia y participamos activamente en las tareas andaluzas y del resto del España, habiendo aportado a lo largo de estos años nuestro trabajo, y en varias ocasiones, en la presidencia y vicepresidencia de la FACC, y con un protagonismo bien reconocido en las asambleas de la FECC.

Nuestra actividad principal son las acampadas organizadas principalmente para los socios y aquellos simpatizantes que tratamos de acoger como futuros socios.

No nos podemos olvidar de otras actividades  a lo largo de estos 40 años, por ejemplo; días de senderismo, de actividad lúdica, de convivencia en nuestra sede, visitas culturales y peroles.

Hemos sido capaces de organizar eventos tanto dentro como fuera de nuestro territorio, organizando varias acampadas importantes:

•  La 4ª Regional del año 89, celebrada en el Camping Municipal de Córdoba

•  La 10ª Regional del año 95, que tuvo lugar en los terrenos del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba

•  Y la 39ª Nacional del año 97, organizada en el Recinto Ferial de El Arenal y donde congregamos a cerca de 1.500 instalaciones, que supuso tener en nuestra ciudad a casi 5.000 personas de toda España y Portugal durante diez días en plena Semana Santa de Córdoba.

*La 49º Nacional del año 2007, organizada en el Recinto Ferial de El Arenal y donde congregamos a más de 1.300 instalaciones.

* La 22º Regional del año 2009, organizada en Pozoblanco (Córdoba).

* El 30º Aniversario de la Federación Andaluza (FACC) en el año 2015, en Priego de Córdoba.

De igual manera hemos organizado acampadas interclubs con los de Sevilla (Aire Libre y La Giralda), de Cádiz, Jaén, Granada, Málaga. y Huelva. Y hemos asistido a otras del mismo rango organizadas por algunos de ellos.

Agradecer a instituciones como el Ayuntamiento de Córdoba, que ofreció gratuitamente las instalaciones del Camping Municipal para la 4ª Acampada Regional y que colaboró decididamente en la 10ª Acampada Regional y que dio el do de pecho tanto con la cesión del Recinto Ferial como con otras colaboraciones en la 39ª Acampada Nacional.

Reconocer también el apoyo de la Diputación Provincial en algunas actividades y de la Delegación de la Consejería de Medio Ambiente por la concesión de los oportunos permisos para las acampadas celebradas en nuestra provincia.

En todo este tiempo hemos conseguido una sede propia donde podemos acudir siempre que lo deseemos para continuar conviviendo fuera de las clásicas acampadas, y donde podemos charlar, discutir y contarnos lo que queramos.

Acabando con el que bien  podría ser nuestro Himno:

¡ QUE EL AIRE LIBRE NOS GUIE EN NUESTRAS ACAMPADAS !